
Este curso de formación avanzada está diseñado para proporcionar a los profesionales el conocimiento exhaustivo y la metodología práctica necesarios para liderar la implementación y gestión de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), en conformidad con la última versión de la norma, ISO/IEC 27001:2022.
El programa va más allá de la simple interpretación de los requisitos, enfocándose en dotar a los participantes de las competencias para planificar, ejecutar y dirigir un proyecto de implementación de un SGSI de principio a fin. El objetivo es que, al finalizar, los asistentes no solo dominen la norma, sino que también estén preparados para superar el examen y obtener la certificación como "Implementador Principal ISO/IEC 27001", una credencial de alto reconocimiento en la industria.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los profesionales las competencias y la metodología necesarias para implementar y facilitar procesos de Autoevaluación de Control (AEC), también conocida como Control Self-Assessment (CSA). El programa se enfoca en enseñar la AEC como una herramienta proactiva y colaborativa para que las organizaciones evalúen la efectividad de sus procesos de control y gestionen sus riesgos clave desde la línea de operación.
El objetivo es que los participantes aprendan a diseñar y conducir talleres de AEC, permitiendo a los equipos de trabajo identificar y evaluar sus propios controles, fortaleciendo así la cultura de control interno, la conciencia de riesgo y la responsabilidad en toda la organización.

Este curso de formación de élite está diseñado para proporcionar a los profesionales una visión integral de 360 grados sobre la gestión de la seguridad de la información. El programa integra en una sola trayectoria de aprendizaje dos competencias profesionales clave: la habilidad para liderar la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) y la pericia para planificar y ejecutar auditorías de primera, segunda y tercera parte, todo en conformidad con la última versión de la norma, ISO/IEC 27001:2022, y las directrices de auditoría de la norma ISO 19011.
El objetivo es formar expertos con un doble perfil, capaces no solo de construir un SGSI robusto y eficaz, sino también de evaluarlo con el rigor y la objetividad de un auditor profesional, preparándolos para obtener dos de las certificaciones más prestigiosas en el campo de la seguridad de la información.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los profesionales un conocimiento completo y aplicado sobre el diseño, implementación y evaluación de un sistema de control interno eficaz. El programa se centra en el dominio del marco de referencia COSO 2013, el modelo líder a nivel internacional, y su interrelación con otras normas clave de gestión como ISO 31000 (Riesgos) e ISO 9001 (Calidad).
El objetivo es que los participantes adquieran las competencias necesarias para establecer un entorno de control robusto que permita a la organización alcanzar sus objetivos, gestionar sus riesgos de manera proactiva, asegurar la fiabilidad de la información financiera y cumplir con el marco legal y normativo aplicable.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los profesionales un conocimiento profundo y aplicado de la "Guía de Gestión de Riesgos de Fraude" emitida por el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO). El programa se enfoca en enseñar una metodología integral para diseñar, implementar y evaluar un programa antifraude eficaz, alineado con los principios del marco de control interno líder a nivel mundial.
El objetivo es que los participantes adquieran las competencias necesarias para gestionar proactivamente el riesgo de fraude en sus organizaciones. Al finalizar, serán capaces de establecer políticas de gobernanza, realizar evaluaciones de riesgo, implementar controles preventivos y de detección, y gestionar los procesos de investigación, contribuyendo a la protección de los activos y la reputación de la empresa.

Este curso de formación integral está diseñado para proporcionar a los profesionales una metodología sistemática y robusta para la identificación, análisis, evaluación y tratamiento de los riesgos que enfrentan las organizaciones en el entorno actual. El programa se basa en los principales marcos de referencia internacionales, como COSO ERM e ISO 31000, proveyendo un enfoque estructurado para la gestión proactiva de riesgos.
El objetivo es que los participantes adquieran las competencias para implementar un proceso de administración de riesgos que no solo cumpla con los requisitos regulatorios, sino que también se convierta en una herramienta estratégica. Al finalizar, serán capaces de tomar decisiones más informadas, proteger el valor de la organización y aprovechar las oportunidades de manera controlada.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los servidores públicos un conocimiento completo y aplicado sobre la constitución, operación y funciones del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI). El programa se enfoca en el rol estratégico de este órgano colegiado como pilar para el fortalecimiento del control interno, la gestión de riesgos y el seguimiento del desempeño en las instituciones del sector público.
El objetivo es que los participantes, especialmente aquellos que fungen como miembros del comité, dominen los procedimientos y las responsabilidades que les competen. Al finalizar, serán capaces de participar activamente en el COCODI, contribuyendo a la toma de decisiones informada, al cumplimiento de metas y objetivos, y a la promoción de una cultura de mejora continua en su institución.
