Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar al personal técnico y de ingeniería las competencias teóricas y prácticas indispensables para la operación segura y el mantenimiento eficaz de subestaciones eléctricas de potencia. El programa integra un profundo conocimiento de los componentes y circuitos eléctricos con un enfoque riguroso en la seguridad industrial y la gestión del riesgo eléctrico.

El objetivo es que los participantes adquieran un dominio integral de las maniobras operativas, las rutinas de mantenimiento y los protocolos de seguridad. Al finalizar, serán capaces de ejecutar tareas de inspección y mantenimiento, operar los equipos de la subestación de manera segura y aplicar la normativa vigente para prevenir accidentes y garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico.

Valoración de curso:

5.0(1)

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector eléctrico un conocimiento exhaustivo y aplicado de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, el reglamento fundamental que establece las especificaciones y lineamientos técnicos para las instalaciones eléctricas de utilización en todo el territorio nacional.

El programa se enfoca en la correcta interpretación y aplicación de la norma, abarcando el ciclo de vida completo de una instalación: desde el diseño y la selección de materiales, hasta la ejecución, el mantenimiento y, de manera primordial, la seguridad. El objetivo es que los participantes adquieran las competencias para realizar instalaciones eléctricas que sean seguras, eficientes y que cumplan cabalmente con las disposiciones legales vigentes, una exigencia para cualquier proyecto eléctrico en México.

Este curso de alta especialización técnica está diseñado para capacitar a los profesionales del sector eléctrico en las competencias indispensables para el montaje, mantenimiento y reparación de redes eléctricas aéreas de alta tensión. El programa se enfoca en los procedimientos técnicos y, de manera primordial, en la aplicación de rigurosos protocolos de seguridad para realizar trabajos en uno de los entornos de mayor riesgo industrial.

El objetivo es que los participantes adquieran un dominio integral de las técnicas de instalación y mantenimiento de líneas de transmisión, y que desarrollen una profunda conciencia de los riesgos asociados. Al finalizar, serán capaces de ejecutar las tareas de manera segura y eficiente, garantizando su propia integridad física, la del equipo de trabajo y la confiabilidad de la red eléctrica.

Este curso de formación integral está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector eléctrico un conocimiento profundo y de amplio espectro sobre los sistemas eléctricos de alta tensión. El programa ofrece una combinación única que abarca desde el análisis de ingeniería de los sistemas eléctricos de potencia (SEP) hasta las técnicas prácticas para el montaje, mantenimiento y la gestión segura de las instalaciones de alta, media y baja tensión.

El objetivo es formar profesionales con una visión de 360 grados, capaces de comprender el comportamiento dinámico de la red y, al mismo tiempo, dominar las habilidades prácticas para instalar, operar y mantener la infraestructura eléctrica. Se pone un énfasis primordial en la aplicación de la normativa y los protocolos de seguridad para garantizar la integridad de las personas y la confiabilidad del sistema.

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar a los ingenieros y profesionales del sector eléctrico un conocimiento profundo y aplicado de las metodologías analíticas y computacionales para el estudio de Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP). El programa se enfoca en el modelado y la simulación del comportamiento de la red eléctrica bajo diversas condiciones operativas, tanto en estado estacionario como en régimen transitorio.

El objetivo es que los participantes dominen las herramientas de análisis que son fundamentales para la planificación, operación y control de los sistemas eléctricos modernos. Al finalizar, serán capaces de realizar estudios de flujo de potencia, analizar la seguridad del sistema ante contingencias, optimizar la operación de la red y calcular los efectos de los cortocircuitos, habilidades indispensables para garantizar una operación segura, confiable y económica del sistema.