Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar a los servidores públicos y profesionales del sector gubernamental un conocimiento exhaustivo y aplicado de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA). El programa se enfoca en el análisis profundo del marco jurídico que rige la conducta, las obligaciones y las sanciones de quienes desempeñan un empleo, cargo o comisión en los entes públicos, en el contexto del Sistema Nacional Anticorrupción.

A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes no solo comprenderán la naturaleza y el alcance de la ley, sino que también desarrollarán las competencias necesarias para identificar, investigar, calificar y sustanciar los procedimientos de responsabilidad administrativa, garantizando en todo momento el debido proceso y la correcta fundamentación de sus actos.

Este curso especializado está diseñado para proporcionar a los profesionales del derecho y la administración pública las herramientas teóricas y procesales para conducir investigaciones en materia de responsabilidades administrativas con rigor metodológico y estricto apego al marco legal. El programa se centra de manera particular en la etapa probatoria, un elemento crucial para la correcta sustanciación de cualquier procedimiento disciplinario y la garantía del debido proceso.

El objetivo es que los participantes dominen los principios de la teoría de la prueba, su correcta aplicación en la práctica investigadora y los criterios para la valoración de los elementos probatorios, asegurando que las conclusiones de sus investigaciones estén sólidamente fundamentadas y respeten en todo momento los derechos humanos de los involucrados.

Este curso de alta especialización ofrece un estudio profundo y sistemático del procedimiento de investigación en materia de responsabilidades administrativas, abordado desde la perspectiva de la dogmática jurídico-disciplinaria. El programa se enfoca en desentrañar la estructura, los principios y, fundamentalmente, los elementos que configuran las faltas administrativas, proveyendo a los participantes de un método riguroso para el análisis y la construcción de casos.

El objetivo es trascender el conocimiento meramente procedimental para dotar a los investigadores y profesionales del derecho de las herramientas conceptuales necesarias para realizar un análisis técnico-jurídico de la conducta, identificar sus elementos constitutivos y fundamentar de manera impecable las conclusiones de una investigación, siempre en salvaguarda del debido proceso y los derechos humanos.