Inteligencia y Formación
-
Intelligence in Consulting te da la bienvenida al "Programa de Capacitación 2025".
Hemos trazado la ruta de aprendizaje para que llegues a tu máximo potencial. Sé protagonista de la transformación que conecta a México.
Ver tutorial
Omitir categorías
Categorías
Omitir cursos disponibles
Cursos disponibles

Este curso proporciona una formación integral y actualizada en el marco de referencia de ITIL® 4, el estándar global para la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información (ITSM). El programa está diseñado para que los profesionales de TI y de negocio comprendan cómo crear, entregar y mejorar continuamente servicios habilitados por tecnología, enfocándose en la co-creación de valor para la organización y sus clientes.
A través de un enfoque estructurado, los participantes no solo aprenderán la terminología y los conceptos fundamentales de ITIL 4, sino que también comprenderán cómo adaptar y aplicar este marco en el contexto de la transformación digital, integrándolo con metodologías ágiles, DevOps y Lean.

Este curso intensivo y práctico está diseñado para proporcionar a los profesionales de TI las habilidades fundamentales y avanzadas necesarias para administrar, configurar y automatizar entornos basados en Red Hat Enterprise Linux (RHEL). El programa abarca desde la administración central del sistema hasta la implementación de potentes estrategias de automatización con Ansible, preparando a los participantes para los desafíos de la infraestructura de TI moderna.
El objetivo principal es transformar a los administradores de sistemas y a los ingenieros en profesionales capaces no solo de mantener la estabilidad y seguridad de los sistemas, sino también de escalar operaciones, reducir errores manuales y optimizar el rendimiento a través de la automatización. Este curso sirve como una ruta de preparación directa para las prestigiosas certificaciones de Red Hat: RHCSA (Red Hat Certified System Administrator) y RHCE (Red Hat Certified Engineer).

Este taller intensivo y de alto contenido práctico está diseñado para capacitar a técnicos e ingenieros en las competencias esenciales para la instalación, mantenimiento y diagnóstico de redes de fibra óptica modernas. El programa se enfoca en el dominio de la técnica de empalme por fusión y en la correcta utilización de equipos de medición, habilidades cruciales para garantizar la integridad y el rendimiento de los enlaces de telecomunicaciones.
A través de una combinación de teoría fundamental y extensas prácticas de laboratorio, los participantes adquirirán la destreza necesaria para trabajar con precisión en infraestructuras de alta velocidad como GPON y FTTX, asegurando la calidad y confiabilidad de la transmisión de datos.

Este curso de formación técnica e intensiva está diseñado para capacitar a los profesionales de redes y seguridad en la implementación, administración y gestión de soluciones de seguridad perimetral utilizando FortiGate en su versión 7.4. El programa ofrece un conocimiento profundo y práctico de las funcionalidades de los firewalls de última generación (NGFW) de Fortinet, desde la configuración inicial hasta la implementación de arquitecturas complejas y resilientes.
A través de una metodología que combina la teoría fundamental con laboratorios prácticos, los participantes adquirirán las competencias necesarias para configurar, monitorear y diagnosticar infraestructuras de red seguras, protegiendo los activos de información contra amenazas internas y externas.

Este curso proporciona una formación exhaustiva y estructurada sobre la norma internacional ISO/IEC 27001, el estándar de referencia global para la Gestión de la Seguridad de la Información. El programa está diseñado para que los profesionales comprendan los requisitos, principios y prácticas necesarios para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) eficaz en cualquier tipo de organización.
A través de un enfoque metodológico, los participantes no solo conocerán la estructura de la norma, sino que también aprenderán a interpretar y aplicar cada una de sus cláusulas, preparándolos para participar activamente en proyectos de implementación y para la obtención de la certificación ISO/IEC 27001 Fundamentos.

Este curso de formación técnica está diseñado para proporcionar a los participantes las competencias prácticas y el conocimiento profundo necesarios para gestionar el ciclo de vida completo del sistema operativo Microsoft Windows. El programa abarca desde la correcta instalación y configuración inicial hasta las tareas avanzadas de mantenimiento, reparación, y fortalecimiento de la seguridad.
Mediante un enfoque eminentemente práctico, los estudiantes adquirirán la destreza para diagnosticar y solucionar problemas comunes y críticos, asegurar la integridad de los datos y optimizar el rendimiento del sistema, habilidades indispensables para cualquier profesional de soporte técnico, administración de sistemas o entusiasta de la tecnología.

Este curso de formación avanzada está diseñado para proporcionar a los profesionales de redes las competencias teóricas y prácticas necesarias para diseñar, implementar, administrar y asegurar infraestructuras de red complejas y convergentes. El programa abarca desde los fundamentos del switching de capa 2 y el enrutamiento de capa 3 hasta tecnologías emergentes como SD-WAN, preparando a los participantes para los desafíos de las redes empresariales modernas.
A través de un enfoque intensivo y práctico, utilizando simuladores de red líderes en la industria (Packet Tracer, GNS3) y herramientas de análisis como Wireshark, los estudiantes desarrollarán habilidades expertas en la configuración de dispositivos, la resolución de problemas y la optimización de redes para garantizar un alto rendimiento, disponibilidad y seguridad.

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar a los servidores públicos y profesionales del sector gubernamental un conocimiento exhaustivo y aplicado de la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA). El programa se enfoca en el análisis profundo del marco jurídico que rige la conducta, las obligaciones y las sanciones de quienes desempeñan un empleo, cargo o comisión en los entes públicos, en el contexto del Sistema Nacional Anticorrupción.
A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes no solo comprenderán la naturaleza y el alcance de la ley, sino que también desarrollarán las competencias necesarias para identificar, investigar, calificar y sustanciar los procedimientos de responsabilidad administrativa, garantizando en todo momento el debido proceso y la correcta fundamentación de sus actos.

Este curso especializado está diseñado para proporcionar a los profesionales del derecho y la administración pública las herramientas teóricas y procesales para conducir investigaciones en materia de responsabilidades administrativas con rigor metodológico y estricto apego al marco legal. El programa se centra de manera particular en la etapa probatoria, un elemento crucial para la correcta sustanciación de cualquier procedimiento disciplinario y la garantía del debido proceso.
El objetivo es que los participantes dominen los principios de la teoría de la prueba, su correcta aplicación en la práctica investigadora y los criterios para la valoración de los elementos probatorios, asegurando que las conclusiones de sus investigaciones estén sólidamente fundamentadas y respeten en todo momento los derechos humanos de los involucrados.

Este curso de alta especialización ofrece un estudio profundo y sistemático del procedimiento de investigación en materia de responsabilidades administrativas, abordado desde la perspectiva de la dogmática jurídico-disciplinaria. El programa se enfoca en desentrañar la estructura, los principios y, fundamentalmente, los elementos que configuran las faltas administrativas, proveyendo a los participantes de un método riguroso para el análisis y la construcción de casos.
El objetivo es trascender el conocimiento meramente procedimental para dotar a los investigadores y profesionales del derecho de las herramientas conceptuales necesarias para realizar un análisis técnico-jurídico de la conducta, identificar sus elementos constitutivos y fundamentar de manera impecable las conclusiones de una investigación, siempre en salvaguarda del debido proceso y los derechos humanos.

Este curso introductorio está diseñado para proporcionar a los participantes un conocimiento claro y estructurado de los principios, obligaciones y procedimientos establecidos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP). El programa tiene como objetivo sentar las bases para la correcta aplicación de este marco normativo, fundamental para el fortalecimiento de la rendición de cuentas y la cultura de la transparencia en México.
A través de un enfoque educativo y práctico, los asistentes comprenderán la importancia del acceso a la información como un derecho humano y conocerán las responsabilidades específicas que la ley impone a los sujetos obligados, así como los mecanismos para garantizar su cumplimiento.

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector ferroviario un conocimiento profundo y aplicado de la ingeniería RAMS (Reliability, Availability, Maintainability, Safety - Fiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad y Seguridad). El programa se centra en el dominio del marco normativo europeo CENELEC, compuesto por las normas EN 50126, EN 50128 y EN 50129, que son el pilar para el desarrollo y la validación de sistemas ferroviarios seguros y fiables.
El objetivo es capacitar a los participantes para que puedan aplicar un enfoque sistemático en la gestión de la seguridad y la fiabilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de un proyecto, desde la especificación de requisitos hasta la operación y el mantenimiento, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares de la industria.

Este curso ofrece una formación exhaustiva y multidisciplinaria sobre el fenómeno de la corrupción y el marco jurídico-administrativo diseñado para su prevención, detección, investigación y sanción. El programa está diseñado para proporcionar a los participantes un entendimiento profundo del Sistema Nacional Anticorrupción y de las obligaciones, procedimientos y consecuencias que establece la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
A través de un enfoque que combina el análisis normativo con el estudio de mecanismos prácticos y casos de estudio, los participantes desarrollarán las competencias necesarias para promover una cultura de integridad, gestionar riesgos de corrupción y aplicar correctamente el régimen de responsabilidades en el sector público.

Este curso de especialización ofrece una formación integral y profunda sobre el Derecho Procesal Agrario en México. El programa está diseñado para proporcionar a los profesionales del derecho las herramientas teóricas y, fundamentalmente, prácticas para la correcta sustanciación del juicio agrario y la interposición efectiva de los medios de impugnación y recursos que establece la ley en la materia.
A través de un estudio sistemático de la Ley Agraria y la jurisprudencia aplicable, los participantes dominarán las distintas etapas procesales, desde la presentación de la demanda hasta la ejecución de la sentencia, y desarrollarán las habilidades estratégicas necesarias para la defensa de los derechos e intereses de los sujetos agrarios ante los Tribunales Unitarios Agrarios y el Tribunal Superior Agrario.

Este curso ofrece una formación exhaustiva y especializada en la teoría, regulación y aplicación práctica de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC). El programa está diseñado para proporcionar a los participantes un profundo entendimiento de la mediación, la conciliación, el arbitraje y la negociación como herramientas eficaces para la gestión y resolución de conflictos, en contraste con los procedimientos judiciales tradicionales.
A través de un enfoque que combina el estudio del marco normativo con el desarrollo de habilidades prácticas, los asistentes adquirirán las competencias necesarias para facilitar, gestionar y participar en procesos de MASC, promoviendo una cultura de paz y acceso a la justicia más ágil y colaborativa.

Este curso de alta especialización ofrece una formación integral y exhaustiva sobre el Juicio Contencioso Administrativo en México, el principal medio de defensa de los particulares frente a los actos de la administración pública. El programa está diseñado con un enfoque dual que combina un profundo análisis teórico del marco normativo y procesal con un entrenamiento eminentemente práctico, enfocado en el desarrollo de las habilidades de litigación indispensables para el ejercicio profesional.
El objetivo es que los participantes no solo comprendan la estructura, los principios y las fases del juicio, sino que dominen las técnicas y estrategias para la elaboración de demandas, la formulación de defensas y la interposición de recursos, culminando con la aplicación de estos conocimientos en un entorno simulado de juicio.

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar a los profesionales del derecho y áreas afines un dominio integral de los dos principales medios de defensa de los particulares frente a los actos de la administración pública federal: el Recurso de Revocación en sede administrativa y el Juicio Contencioso Administrativo en sede jurisdiccional.
El programa ofrece un profundo análisis teórico y práctico de ambas instancias, permitiendo a los participantes comprender la estrategia, el procedimiento y los requisitos de cada una. El objetivo es desarrollar las competencias necesarias para formular argumentos sólidos, presentar promociones efectivas y navegar con pericia el litigio contra actos de autoridades federales, desde la primera defensa ante la propia autoridad hasta el proceso ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Este curso de alta especialización está diseñado para desarrollar y certificar las competencias esenciales de los profesionales dedicados a la formación de capital humano. El programa se enfoca en dotar a los participantes de las herramientas metodológicas para diseñar e impartir cursos de capacitación efectivos, presenciales y grupales, siguiendo un enfoque sistemático y basado en resultados de aprendizaje.
El objetivo es que los participantes no solo adquieran habilidades pedagógicas de vanguardia, sino que también las alineen con los requerimientos de dos de los Estándares de Competencia (EC) más importantes del Sistema Nacional de Competencias (CONOCER).

Este curso de formación integral está diseñado para proporcionar a los profesionales las competencias teóricas y prácticas indispensables para la gestión del ciclo de vida completo de los contratos y convenios. El programa abarca desde la correcta conceptualización y redacción de los documentos hasta las estrategias para su negociación, administración, seguimiento y cierre exitoso.
El objetivo es que los participantes adquieran un dominio de los elementos jurídicos y operativos que conforman un acuerdo, permitiéndoles elaborar instrumentos claros, precisos y legalmente sólidos. Asimismo, desarrollarán las habilidades para administrar eficazmente las obligaciones contractuales, mitigar riesgos, revenir conflictos y asegurar el cumplimiento de los objetivos pactados.

Este curso de alta especialización está diseñado para dotar a los profesionales de las competencias, conocimientos y habilidades indispensables para la identificación, evaluación y control de los factores de riesgo ergonómico en el entorno laboral. A través de un programa integral y estructurado, los participantes obtendrán una comprensión profunda de la interacción entre el trabajador, su puesto de trabajo y el ambiente, con el objetivo de optimizar el bienestar humano y el rendimiento global del sistema.
El programa se alinea rigurosamente con los criterios de desempeño establecidos en el Estándar de Competencia Laboral EC0685, preparando a los asistentes no solo en el dominio técnico de la ergonomía, sino también para la obtención de una certificación oficial con validez a nivel nacional a través del sistema CONOCER.

Este curso de formación técnica y práctica está diseñado para proporcionar al personal de primera respuesta las habilidades y conocimientos fundamentales para realizar operaciones de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas de Nivel Liviano (CRECL). El programa se enfoca en el desarrollo de competencias para la localización, estabilización y extracción segura de víctimas atrapadas en edificaciones de construcción ligera (ej. madera, adobe, mampostería simple) que han fallado debido a fenómenos como sismos, explosiones o deslizamientos.
El objetivo es que los participantes aprendan a operar de manera sistemática y segura dentro de un equipo de rescate, aplicando protocolos estandarizados para maximizar las probabilidades de supervivencia de las víctimas y minimizar los riesgos para los rescatistas.

Este curso de capacitación está diseñado para proporcionar un conocimiento completo y aplicado de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. El programa se enfoca en el cumplimiento de los requisitos obligatorios para prevenir accidentes, proteger la salud de los trabajadores y evitar sanciones por parte de la autoridad laboral.
El objetivo es que los participantes, al finalizar el curso, sean capaces de identificar las obligaciones que les corresponden, interpretar los requisitos de la norma y aplicar las medidas de seguridad necesarias para gestionar los riesgos asociados a las sustancias químicas en su entorno de trabajo.

Este taller de especialización está diseñado para formar y profesionalizar al personal de seguridad en las competencias técnicas y operativas indispensables para el monitoreo efectivo de centros de control y videovigilancia (CCTV). El programa se enfoca en el dominio de las tecnologías de seguridad electrónica integradas y en el desarrollo de un perfil proactivo para la detección de riesgos y la respuesta a incidentes.
El objetivo es que los participantes trasciendan la simple observación de pantallas para convertirse en verdaderos analistas de seguridad, capaces de operar sistemas de CCTV, control de accesos y alarmas de intrusión, identificar conductas sospechosas y aplicar los protocolos de actuación adecuados para garantizar la continuidad de la operación y la protección de los activos de la organización.

Este curso de formación está diseñado para dotar a los profesionales de las competencias estratégicas y creativas necesarias para transformar datos e ideas en narrativas poderosas y persuasivas. En un entorno saturado de información, el programa se enfoca en enseñar la metodología del storytelling como la herramienta fundamental para capturar la atención, generar conexión emocional y movilizar a las audiencias.
El objetivo es que los participantes trasciendan la creación de contenido tradicional y aprendan a construir relatos memorables que refuercen una marca, comuniquen una visión o hagan que la información compleja sea comprensible y accionable.

Este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales un conocimiento profundo y aplicado del proceso de marketing estratégico, enfocándose en el desarrollo de un pensamiento analítico para la toma de decisiones que generen valor y una ventaja competitiva sostenible en el mercado.
El programa va más allá de las tácticas operativas para centrarse en el "porqué" de las acciones de marketing. El objetivo es que los participantes aprendan a diagnosticar el mercado, seleccionar audiencias de alto valor y construir estrategias basadas en datos y un profundo entendimiento del consumidor, asegurando que cada esfuerzo de marketing esté alineado con los objetivos de negocio.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar un conocimiento completo y sistemático de la norma internacional ISO 9001, el estándar de referencia global para los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). El programa se enfoca en la interpretación y aplicación de los requisitos de la norma para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente la calidad de los procesos, productos y servicios de una organización.
El objetivo es que los participantes comprendan a fondo la estructura de la norma, su enfoque basado en procesos y el pensamiento basado en riesgos. Al finalizar, serán capaces de participar activamente en la implementación de un SGC que no solo cumpla con los requisitos para la certificación, sino que también impulse la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar un conocimiento completo y sistemático de la norma internacional ISO 14001, el estándar de referencia global para los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA). El programa se enfoca en la interpretación y aplicación de los requisitos de la norma para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente el desempeño ambiental de una organización.
El objetivo es que los participantes comprendan a fondo la estructura de la norma, su enfoque en el ciclo de vida y el pensamiento basado en riesgos. Al finalizar, serán capaces de participar activamente en la implementación de un SGA que no solo asegure el cumplimiento de la legislación ambiental y la prevención de la contaminación, sino que también optimice el uso de recursos y fortalezca la imagen corporativa.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar un conocimiento completo y aplicado de la norma internacional ISO 45001, el estándar de referencia global para los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). El programa se enfoca en la interpretación de los requisitos de la norma para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un entorno de trabajo seguro y saludable.
El objetivo es que los participantes comprendan la estructura de la norma, su enfoque basado en el liderazgo y la participación de los trabajadores, y su metodología para la gestión proactiva de riesgos. Al finalizar, serán capaces de contribuir eficazmente a la prevención de lesiones y el deterioro de la salud relacionados con el trabajo, y a la promoción de una cultura de seguridad positiva.

Este curso de formación intensiva está diseñado para llevar a los profesionales más allá de la creación de reportes básicos, ofreciendo un dominio profundo de las herramientas de Business Intelligence de Microsoft Power BI. El programa se enfoca en los tres pilares que sustentan cualquier análisis de datos robusto y escalable: la transformación de datos con Power Query, la creación del Modelo de Datos y, de manera central, el dominio del lenguaje de fórmulas DAX (Data Analysis Expressions).
El objetivo es que los participantes trasciendan el "arrastrar y soltar" para convertirse en verdaderos analistas de datos, capaces de construir modelos relacionales eficientes, escribir cálculos complejos y personalizados con DAX, y generar visualizaciones dinámicas que revelen insights de negocio críticos.

Este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales y líderes de negocio un conocimiento profundo y aplicado sobre el Balanced Scorecard (BSC), una de las metodologías de gestión estratégica más influyentes a nivel mundial. El programa se enfoca en enseñar cómo traducir la visión y la estrategia de una organización en un conjunto coherente de objetivos e indicadores de desempeño.
El objetivo es que los participantes aprendan a utilizar el Balanced Scorecard no solo como un sistema de medición, sino como un sistema de gestión estratégica integral. Al finalizar, serán capaces de construir y alinear los objetivos de la organización a través de las cuatro perspectivas clave del BSC (Financiera, Cliente, Procesos Internos, y Aprendizaje y Crecimiento), asegurando que las acciones diarias contribuyan directamente al logro de las metas a largo plazo.

Este curso de alto nivel está diseñado para desarrollar en los líderes y directivos las competencias esenciales para guiar a sus organizaciones hacia el éxito sostenido en un entorno empresarial dinámico y competitivo. El programa se enfoca en el dominio del proceso completo de la dirección estratégica, desde el análisis del entorno y la formulación de la estrategia, hasta su implementación, control y la consolidación de una ventaja competitiva duradera.
El objetivo es que los participantes trasciendan la gestión operativa del día a día y adquieran una perspectiva integral para tomar decisiones estratégicas. Al finalizar, serán capaces de analizar su industria, diseñar estrategias innovadoras y alinear a su organización para una ejecución impecable, impulsada por un liderazgo efectivo.

Este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales la metodología y las herramientas prácticas para diseñar, implementar y gestionar Indicadores Clave de Desempeño (KPIs) dentro de un marco de gestión por procesos. El programa se enfoca en enseñar cómo traducir los objetivos estratégicos de la organización en métricas accionables que permitan medir, controlar y mejorar de manera continua la eficiencia y eficacia de los procesos.
El objetivo es que los participantes aprendan a ir más allá de la simple recolección de datos y utilicen los KPIs como un sistema de navegación para la toma de decisiones. Al finalizar, serán capaces de construir un tablero de indicadores que no solo refleje el desempeño actual, sino que también impulse acciones preventivas y correctivas, fomentando una cultura de mejora continua.

Este curso de formación avanzada está diseñado para proporcionar a los profesionales el conocimiento exhaustivo y la metodología práctica necesarios para liderar la implementación y gestión de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), en conformidad con la última versión de la norma, ISO/IEC 27001:2022.
El programa va más allá de la simple interpretación de los requisitos, enfocándose en dotar a los participantes de las competencias para planificar, ejecutar y dirigir un proyecto de implementación de un SGSI de principio a fin. El objetivo es que, al finalizar, los asistentes no solo dominen la norma, sino que también estén preparados para superar el examen y obtener la certificación como "Implementador Principal ISO/IEC 27001", una credencial de alto reconocimiento en la industria.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los profesionales las competencias y la metodología necesarias para implementar y facilitar procesos de Autoevaluación de Control (AEC), también conocida como Control Self-Assessment (CSA). El programa se enfoca en enseñar la AEC como una herramienta proactiva y colaborativa para que las organizaciones evalúen la efectividad de sus procesos de control y gestionen sus riesgos clave desde la línea de operación.
El objetivo es que los participantes aprendan a diseñar y conducir talleres de AEC, permitiendo a los equipos de trabajo identificar y evaluar sus propios controles, fortaleciendo así la cultura de control interno, la conciencia de riesgo y la responsabilidad en toda la organización.

Este curso de formación de élite está diseñado para proporcionar a los profesionales una visión integral de 360 grados sobre la gestión de la seguridad de la información. El programa integra en una sola trayectoria de aprendizaje dos competencias profesionales clave: la habilidad para liderar la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) y la pericia para planificar y ejecutar auditorías de primera, segunda y tercera parte, todo en conformidad con la última versión de la norma, ISO/IEC 27001:2022, y las directrices de auditoría de la norma ISO 19011.
El objetivo es formar expertos con un doble perfil, capaces no solo de construir un SGSI robusto y eficaz, sino también de evaluarlo con el rigor y la objetividad de un auditor profesional, preparándolos para obtener dos de las certificaciones más prestigiosas en el campo de la seguridad de la información.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los profesionales un conocimiento completo y aplicado sobre el diseño, implementación y evaluación de un sistema de control interno eficaz. El programa se centra en el dominio del marco de referencia COSO 2013, el modelo líder a nivel internacional, y su interrelación con otras normas clave de gestión como ISO 31000 (Riesgos) e ISO 9001 (Calidad).
El objetivo es que los participantes adquieran las competencias necesarias para establecer un entorno de control robusto que permita a la organización alcanzar sus objetivos, gestionar sus riesgos de manera proactiva, asegurar la fiabilidad de la información financiera y cumplir con el marco legal y normativo aplicable.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los profesionales un conocimiento profundo y aplicado de la "Guía de Gestión de Riesgos de Fraude" emitida por el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión Treadway (COSO). El programa se enfoca en enseñar una metodología integral para diseñar, implementar y evaluar un programa antifraude eficaz, alineado con los principios del marco de control interno líder a nivel mundial.
El objetivo es que los participantes adquieran las competencias necesarias para gestionar proactivamente el riesgo de fraude en sus organizaciones. Al finalizar, serán capaces de establecer políticas de gobernanza, realizar evaluaciones de riesgo, implementar controles preventivos y de detección, y gestionar los procesos de investigación, contribuyendo a la protección de los activos y la reputación de la empresa.

Este curso de formación integral está diseñado para proporcionar a los profesionales una metodología sistemática y robusta para la identificación, análisis, evaluación y tratamiento de los riesgos que enfrentan las organizaciones en el entorno actual. El programa se basa en los principales marcos de referencia internacionales, como COSO ERM e ISO 31000, proveyendo un enfoque estructurado para la gestión proactiva de riesgos.
El objetivo es que los participantes adquieran las competencias para implementar un proceso de administración de riesgos que no solo cumpla con los requisitos regulatorios, sino que también se convierta en una herramienta estratégica. Al finalizar, serán capaces de tomar decisiones más informadas, proteger el valor de la organización y aprovechar las oportunidades de manera controlada.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los servidores públicos un conocimiento completo y aplicado sobre la constitución, operación y funciones del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI). El programa se enfoca en el rol estratégico de este órgano colegiado como pilar para el fortalecimiento del control interno, la gestión de riesgos y el seguimiento del desempeño en las instituciones del sector público.
El objetivo es que los participantes, especialmente aquellos que fungen como miembros del comité, dominen los procedimientos y las responsabilidades que les competen. Al finalizar, serán capaces de participar activamente en el COCODI, contribuyendo a la toma de decisiones informada, al cumplimiento de metas y objetivos, y a la promoción de una cultura de mejora continua en su institución.

Este curso de formación integral está diseñado para capacitar a los profesionales en el uso de Microsoft Power BI, la plataforma líder de Business Intelligence, para transformar datos crudos en conocimiento accionable. El programa se enfoca en enseñar el proceso completo de la inteligencia de negocios, desde la conexión y transformación de datos hasta la creación de dashboards interactivos y su publicación.
El objetivo es que los participantes adquieran un dominio práctico de la herramienta, permitiéndoles no solo visualizar información, sino también construir modelos de datos robustos y aplicar cálculos avanzados. Al finalizar, serán capaces de desarrollar soluciones de BI que respondan a preguntas de negocio complejas y faciliten la toma de decisiones basada en datos.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos fundamentales y las habilidades prácticas para el diseño, creación y gestión de bases de datos relacionales. El programa se enfoca en enseñar los principios de una estructura de datos eficiente y las técnicas para interactuar con la información utilizando el lenguaje de consulta estándar de la industria, SQL.
El objetivo es que los participantes comprendan la importancia de un diseño de base de datos bien estructurado para garantizar la integridad, la eficiencia y la escalabilidad de los datos. Al finalizar, serán capaces de diseñar un modelo de datos normalizado, crear tablas y ejecutar consultas SQL para manipular y recuperar información de manera efectiva.

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar un conocimiento completo y aplicado de la norma ISO/TS 22163, el estándar global que define los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) específico para la industria ferroviaria. El programa se basa en la estructura de la norma ISO 9001, pero profundiza en los requisitos adicionales y las directrices rigurosas que son mandatorios para la cadena de suministro del sector.
El objetivo es que los participantes comprendan a fondo los requisitos de la norma y cómo aplicarlos para desarrollar, implementar y mejorar un Sistema de Gestión Empresarial (Business Management System) que cumpla con las altas expectativas de calidad, fiabilidad y seguridad del entorno ferroviario, preparando a la organización para el proceso de Certificación IRIS (International Railway Industry Standard).

Este curso de formación técnica está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector de la automatización industrial los conocimientos fundamentales y las habilidades prácticas para configurar, diseñar y operar sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition). El programa se enfoca en el desarrollo de aplicaciones de supervisión que permitan monitorear y gestionar procesos industriales de manera eficiente.
El objetivo es que los participantes adquieran un dominio de las herramientas de software SCADA para crear interfaces hombre-máquina (HMI) intuitivas, gestionar la comunicación con dispositivos de campo y visualizar datos en tiempo real e históricos. Al finalizar, serán capaces de desarrollar un proyecto SCADA básico desde cero.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar un conocimiento completo y aplicado de la norma internacional ISO 9001:2015, el estándar de referencia global para los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). El programa se enfoca en la doble competencia de interpretar correctamente cada requisito de la norma y de adquirir la metodología para implementarlos de manera efectiva en una organización.
El objetivo es que los participantes dominen la estructura de la norma, su enfoque basado en procesos y el pensamiento basado en riesgos. Al finalizar, serán capaces de liderar o participar activamente en la implementación de un SGC que no solo cumpla con los requisitos para la certificación, sino que también impulse la eficiencia operativa, la satisfacción del cliente y la mejora continua.

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar a los profesionales de la industria ferroviaria un conocimiento profundo y aplicado del marco normativo CENELEC para la seguridad funcional. El programa se centra en la interpretación detallada del "trinomio" de normas europeas que son el pilar para el desarrollo, validación y certificación de cualquier sistema, producto o software con implicaciones de seguridad en el sector ferroviario.
El objetivo es que los participantes no solo comprendan los requisitos teóricos de cada estándar, sino que también aprendan a aplicarlos en el ciclo de vida de un proyecto real. Al finalizar, serán capaces de navegar el complejo proceso de cumplimiento y certificación, una habilidad indispensable para cualquier empresa que opere en la cadena de suministro ferroviaria global.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los profesionales de la cadena de suministro las competencias técnicas y analíticas para optimizar la gestión del espacio en el almacenamiento y transporte de mercancías. El programa se enfoca en el dominio del cubicaje como una disciplina estratégica para maximizar la capacidad de carga, reducir costos operativos y asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable.
El objetivo es que los participantes aprendan a aplicar métodos de cálculo y planeación para utilizar eficientemente el espacio en contenedores, camiones y almacenes. Al finalizar, serán capaces de realizar análisis de costos precisos y desarrollar planes operativos que integren las mejores prácticas de cubicaje para mejorar la rentabilidad y la eficiencia logística.

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar a los profesionales del comercio exterior un conocimiento profundo y aplicado de la legislación aduanera y los procedimientos operativos específicos para dos componentes críticos de la cadena de suministro: el transporte ferroviario y la gestión de recintos fiscalizados.
El programa se enfoca en el análisis detallado del marco jurídico, los requisitos documentales y los procesos de despacho que rigen las operaciones de importación y exportación realizadas por ferrocarril. De manera complementaria, se aborda la normativa y operación de los almacenes fiscalizados, con un énfasis particular en los recintos fiscalizados estratégicos.
El objetivo es que los participantes dominen los aspectos legales y operativos de estas áreas, permitiéndoles optimizar las operaciones, asegurar el cumplimiento normativo, mitigar riesgos y aumentar la eficiencia en el flujo de mercancías transfronterizas.

Este curso de formación especializada está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector ferroviario un conocimiento profundo y aplicado de las Reglas de Car-Hire establecidas por la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR). El programa se enfoca en el sistema que gobierna la compensación económica por el uso de equipo de arrastre (carros de ferrocarril) entre las distintas compañías ferroviarias en la red de América del Norte.
El objetivo es que los participantes comprendan no solo la estructura organizacional de la AAR, sino también el marco normativo y los sistemas de información que son cruciales para la correcta gestión de las flotas de equipo ferroviario. Al finalizar, los asistentes serán capaces de interpretar las reglas, entender el impacto financiero del Car-Hire y aplicar estos conocimientos en su gestión operativa diaria.

Este curso de formación técnica está diseñado para proporcionar un conocimiento completo y aplicado de la Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCT2-2017, la cual establece las disposiciones obligatorias para la señalización de cruces a nivel de caminos y calles con vías férreas. El programa se enfoca en la correcta interpretación y aplicación de los criterios técnicos para la instalación de dispositivos de seguridad y señalización, con el objetivo primordial de prevenir accidentes.
El objetivo es que los participantes dominen los requerimientos de la norma para poder diseñar, evaluar y supervisar la señalización en cruces a nivel. Al finalizar, serán capaces de aplicar la metodología para calificar la peligrosidad de un cruce y determinar el tipo de dispositivos de protección que le corresponden, asegurando el cumplimiento normativo y la máxima seguridad para peatones, automovilistas y el propio ferrocarril.

Este curso de formación técnica está diseñado para proporcionar un conocimiento profundo y aplicado de las Reglas de Carga en Equipos Abiertos (Open Top Loading Rules) de la Asociación Americana de Ferrocarriles (AAR). El programa se enfoca en los procedimientos y especificaciones obligatorios para el correcto cargamento, aseguramiento, amarre y bloqueo de mercancías en carros abiertos, tales como plataformas, góndolas y tolvas, para garantizar su transporte seguro en la red ferroviaria de Norteamérica.
El objetivo es que los participantes dominen la interpretación de las normas y los esquemas de carga autorizados por la AAR. Al finalizar, serán capaces de supervisar y ejecutar un proceso de carga que cumpla con todos los estándares de seguridad, asegurando la integridad de la mercancía, del equipo ferroviario y del personal, y garantizando la aceptación del carro en el sistema de intercambio ferroviario.

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar al personal técnico y de ingeniería las competencias teóricas y prácticas indispensables para la operación segura y el mantenimiento eficaz de subestaciones eléctricas de potencia. El programa integra un profundo conocimiento de los componentes y circuitos eléctricos con un enfoque riguroso en la seguridad industrial y la gestión del riesgo eléctrico.
El objetivo es que los participantes adquieran un dominio integral de las maniobras operativas, las rutinas de mantenimiento y los protocolos de seguridad. Al finalizar, serán capaces de ejecutar tareas de inspección y mantenimiento, operar los equipos de la subestación de manera segura y aplicar la normativa vigente para prevenir accidentes y garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico.

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector eléctrico un conocimiento exhaustivo y aplicado de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, el reglamento fundamental que establece las especificaciones y lineamientos técnicos para las instalaciones eléctricas de utilización en todo el territorio nacional.
El programa se enfoca en la correcta interpretación y aplicación de la norma, abarcando el ciclo de vida completo de una instalación: desde el diseño y la selección de materiales, hasta la ejecución, el mantenimiento y, de manera primordial, la seguridad. El objetivo es que los participantes adquieran las competencias para realizar instalaciones eléctricas que sean seguras, eficientes y que cumplan cabalmente con las disposiciones legales vigentes, una exigencia para cualquier proyecto eléctrico en México.

Este curso de alta especialización técnica está diseñado para capacitar a los profesionales del sector eléctrico en las competencias indispensables para el montaje, mantenimiento y reparación de redes eléctricas aéreas de alta tensión. El programa se enfoca en los procedimientos técnicos y, de manera primordial, en la aplicación de rigurosos protocolos de seguridad para realizar trabajos en uno de los entornos de mayor riesgo industrial.
El objetivo es que los participantes adquieran un dominio integral de las técnicas de instalación y mantenimiento de líneas de transmisión, y que desarrollen una profunda conciencia de los riesgos asociados. Al finalizar, serán capaces de ejecutar las tareas de manera segura y eficiente, garantizando su propia integridad física, la del equipo de trabajo y la confiabilidad de la red eléctrica.

Este curso de formación integral está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector eléctrico un conocimiento profundo y de amplio espectro sobre los sistemas eléctricos de alta tensión. El programa ofrece una combinación única que abarca desde el análisis de ingeniería de los sistemas eléctricos de potencia (SEP) hasta las técnicas prácticas para el montaje, mantenimiento y la gestión segura de las instalaciones de alta, media y baja tensión.
El objetivo es formar profesionales con una visión de 360 grados, capaces de comprender el comportamiento dinámico de la red y, al mismo tiempo, dominar las habilidades prácticas para instalar, operar y mantener la infraestructura eléctrica. Se pone un énfasis primordial en la aplicación de la normativa y los protocolos de seguridad para garantizar la integridad de las personas y la confiabilidad del sistema.

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar a los ingenieros y profesionales del sector eléctrico un conocimiento profundo y aplicado de las metodologías analíticas y computacionales para el estudio de Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP). El programa se enfoca en el modelado y la simulación del comportamiento de la red eléctrica bajo diversas condiciones operativas, tanto en estado estacionario como en régimen transitorio.
El objetivo es que los participantes dominen las herramientas de análisis que son fundamentales para la planificación, operación y control de los sistemas eléctricos modernos. Al finalizar, serán capaces de realizar estudios de flujo de potencia, analizar la seguridad del sistema ante contingencias, optimizar la operación de la red y calcular los efectos de los cortocircuitos, habilidades indispensables para garantizar una operación segura, confiable y económica del sistema.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector público y privado un conocimiento completo y aplicado del régimen de contrataciones públicas en México. El programa abarca el ciclo de vida completo del proceso de adquisición, desde la planeación y la investigación de mercado hasta la formalización del contrato y la rendición de cuentas, todo en estricto apego al marco normativo vigente.
El objetivo es que los participantes dominen los distintos procedimientos de contratación y comprendan las responsabilidades que conlleva la gestión de recursos públicos. Al finalizar, serán capaces de conducir y participar en procesos de compra gubernamental de manera eficiente, transparente y conforme a la ley, ya sea como entidad contratante o como proveedor.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los profesionales las competencias, herramientas y mejores prácticas para la gestión eficiente de los almacenes y el control estratégico de los inventarios, aplicables tanto en el sector público como en el privado. El programa se enfoca en el almacén como un centro neurálgico de la cadena de suministro y en el inventario como una inversión clave que debe ser administrada con precisión.
El objetivo es que los participantes adquieran un dominio de las técnicas y los sistemas de control que permiten optimizar el espacio, reducir costos, asegurar la disponibilidad de materiales y cumplir con la normativa aplicable. Al finalizar, serán capaces de implementar y supervisar un sistema de gestión que garantice el resguardo, la exactitud y el flujo adecuado de los bienes.

Este curso de formación integral está diseñado para proporcionar a los profesionales las competencias, herramientas y mejores prácticas para la administración eficiente de los almacenes y el control estratégico de los inventarios. El programa abarca desde la organización física y normativa del almacén hasta la aplicación de técnicas analíticas para la gestión de existencias, considerándolas como una inversión clave para la organización.
El objetivo es que los participantes adquieran un dominio de los sistemas y metodologías que permiten optimizar el espacio, reducir costos, asegurar la exactitud de los registros y garantizar la disponibilidad de materiales. Al finalizar, serán capaces de diseñar e implementar políticas y procedimientos que mejoren la productividad, la seguridad y el control en toda la operación de almacenaje.

Este curso de formación especializada está diseñado para proporcionar a los servidores públicos un conocimiento completo y aplicado del marco normativo y las mejores prácticas operativas para la administración de almacenes y el control de inventarios dentro de la Administración Pública Federal.
El programa se enfoca en el análisis detallado de los "Lineamientos para la Administración de Inventarios y Almacenes" y demás disposiciones aplicables. El objetivo es que los participantes dominen los procedimientos para la recepción, resguardo, registro y despacho de bienes, así como las técnicas de gestión que aseguren la optimización de los recursos, la exactitud de los registros y el estricto cumplimiento de las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas.

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector público y privado un conocimiento completo, profundo y actualizado de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y su Reglamento. Este marco normativo es el pilar que rige los procedimientos de contratación del Gobierno Federal en México.
El programa se enfoca en el análisis detallado de cada etapa del proceso de contratación, desde la planeación hasta la solución de controversias. El objetivo es que los participantes dominen las disposiciones legales y los procedimientos aplicables, permitiéndoles conducir y participar en procesos de compra gubernamental de manera eficiente, transparente, legal y apegada a las mejores prácticas, ya sea como entidad contratante o como proveedor.

Este curso de formación, eminentemente práctico, está diseñado para proporcionar a los profesionales del derecho las herramientas y técnicas para la redacción de contratos claros, precisos y legalmente sólidos. El programa se enfoca en el desarrollo de la habilidad de plasmar la voluntad de las partes en un instrumento jurídico que no solo sea válido, sino que también prevea y mitigue riesgos, y siente las bases para una relación contractual exitosa.
El objetivo es que los participantes trasciendan los formatos tradicionales para dominar la técnica de la redacción jurídica moderna. Al finalizar, serán capaces de estructurar y redactar diversos tipos de contratos y convenios, aplicando principios de claridad y concisión, y incorporando cláusulas que respondan a las exigencias actuales, como la protección de datos y la confidencialidad.

Este curso de especialización está diseñado para proporcionar a los profesionales un conocimiento integral y profundo del marco jurídico que regula los bienes inmuebles y las transacciones inmobiliarias en México. El programa ofrece una visión de 360 grados, abarcando desde el estudio de los derechos de propiedad y los contratos típicos, hasta el análisis de las funciones cruciales del Notario Público y del Registro Público de la Propiedad.
El objetivo es que los participantes dominen el ciclo de vida completo de una operación inmobiliaria. Al finalizar, serán capaces de estructurar contratos, identificar riesgos (incluyendo los derivados de la Ley de Extinción de Dominio) y comprender el proceso de formalización e inscripción que dota de seguridad y certeza jurídica a los actos traslativos de dominio.

Este curso de formación está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector público y de la industria de la construcción un conocimiento completo y aplicado de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM) y su Reglamento. El programa cubre de manera integral el marco normativo que rige la planeación, programación, contratación y ejecución de la obra pública en México.
El objetivo es que los participantes, a través de un nivel de conocimiento básico e intermedio, dominen las disposiciones legales y los procedimientos aplicables. Al finalizar, serán capaces de interpretar correctamente la ley, participar en los procesos de contratación con seguridad jurídica y comprender las funciones de los distintos actores que intervienen, garantizando una gestión de la obra pública apegada a los principios de eficiencia, economía, transparencia y honradez.

Este curso de alta especialización está diseñado para proporcionar a los profesionales un análisis integral y profundo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM) y su Reglamento. El programa trasciende los fundamentos del proceso de contratación para centrarse en los aspectos más complejos de la administración del contrato, la gestión de controversias y el régimen de responsabilidades.
El objetivo es que los participantes con experiencia previa en la materia dominen las áreas críticas que definen el éxito o el fracaso de un proyecto de obra pública. Al finalizar, serán capaces de gestionar modificaciones contractuales, supervisar la ejecución de manera eficaz, resolver controversias y navegar el marco de responsabilidades, garantizando una gestión de la obra pública apegada a la legalidad y la máxima eficiencia.
